top of page

MT CHALLENGE AUSTRALIA: México presente

  • Eduardo Cruz
  • 7 nov
  • 4 Min. de lectura

Los mejores pilotos del país representaron con orgullo a CFMOTO México en la competencia mundial.


ree

El MT Challenge Australia 2025 reunió a los mejores pilotos de CFMOTO de todo el mundo en una competencia donde la destreza, el control y la pasión sobre dos ruedas fueron puestos a prueba. Este evento internacional convocó a los campeones nacionales de cada país participante, quienes viajaron hasta Australia para medirse en exigentes pruebas de habilidad, técnica y resistencia.


Por parte de México, el equipo estuvo conformado por Alberto Ochoa, Eric Fernand, Carlos Jimenez (JRMotoreview) y Jazmín Judith, quien destacó como la única mujer competidora del certamen, demostrando que el talento no tiene género cuando se trata de dominar el terreno.


ree

¿Cómo se conformó el MT Challenge?


El MT Challenge se realiza de manera local en cada país participante. En estas fases nacionales, los usuarios de la marca CFMOTO compiten por demostrar quién posee las mejores habilidades de manejo, dominando terrenos adversos y superando obstáculos diseñados para poner a prueba la técnica y precisión de cada piloto.


Cada país debía llevar tres representantes y un creador de contenido, quienes no solo representarían a su nación, sino también el espíritu de comunidad y aventura que distingue a los usuarios CFMOTO alrededor del mundo.


En México, la competencia nacional se celebró en agosto de este año, reuniendo a los mejores pilotos del país en un ambiente de camaradería y adrenalina. Los ganadores obtuvieron su pase directo al MT Challenge Australia, para representar a México ante el mundo.👉 Lee la nota completa sobre el MT Challenge México aquí: Finalistas del CFMOTO MT Challenge México se preparan para el mundial en Australia



Una aventura que cruzó fronteras


El viaje rumbo a Australia comenzó con más de 27 horas de trayecto, saliendo desde México hacia Melbourne. Desde su llegada, los participantes recibieron un cálido recibimiento y sus kits oficiales de bienvenida, además del itinerario de competencia.


Ese primer día también sirvió para que los equipos conocieran la pista donde se llevarían a cabo las pruebas. Los pilotos pudieron analizar el terreno, estudiar las condiciones y planear sus estrategias en equipo, afinando cada detalle antes del gran día.


México demuestra su talento en el MT Challenge Australia 2025
ree

Nuestros pilotos enfrentaron 10 pruebas extremas que pusieron al límite sus habilidades


El MT Challenge Australia 2025 representó una experiencia única y exigente para los mejores pilotos CFMOTO del mundo. Desde México, viajaron Alberto Ochoa, Eric Fernand, Carlos Jr (Motoreview) y Jazmín Judith, quien destacó como la única mujer participante del certamen.


Durante el evento, los pilotos enfrentaron 10 pruebas diseñadas para evaluar control, precisión, estrategia y trabajo en equipo, demostrando el poder y versatilidad de las motocicletas CFMOTO, así como el talento de quienes las conducen.


ree

El primer día de competencia, celebrado el 13 de octubre, comenzó con un ambiente de adrenalina y concentración. Las pruebas se dividieron en dos bloques: cinco por la mañana y cinco por la tarde. Cada una estaba enfocada en diferentes habilidades técnicas, físicas y mentales.


A continuación, un resumen de los retos que enfrentaron nuestros pilotos mexicanos:


ree

C1: “Los 8”

Una prueba de control absoluto en espacio cerrado. Los pilotos debían realizar figuras de “8” sin bajar los pies del suelo, demostrando dominio total del clutch y equilibrio sobre la motocicleta.


ree

C2: “Tennis Ball”

Los participantes giraban alrededor de una estructura mientras, únicamente usando el clutch, recogían pelotas de tenis para lanzarlas en el centro del circuito. La prueba exigía coordinación, precisión y control fino de la aceleración.


ree

C3: “La Ciega”

Un verdadero ejercicio de confianza y comunicación en equipo. El piloto, con los ojos vendados, debía recorrer un tramo del circuito siguiendo solo las indicaciones verbales de sus compañeros.



C4: Carrera de Obstáculos

Una serie de rampas, curvas y pendientes que ponían a prueba la agilidad, velocidad y técnica de manejo del piloto.



C5: “La Persecución del Canguro”

Considerada una de las pruebas más difíciles del día. Un circuito con subidas, bajadas, curvas cerradas y zonas de balance que exigían precisión, resistencia y reflejos rápidos.


ree

C6: “Tai Chi Challenge”

Inspirada en la fluidez y control del Tai Chi, esta prueba consistía en recorrer una serie de círculos sobre una pendiente de montaña, donde la técnica de dirección y el equilibrio eran fundamentales.


ree

C7: “Track”

Una pista off-road cronometrada, donde el tiempo era el factor decisivo. Los pilotos compitieron por relevos, demostrando su capacidad de adaptación a terrenos difíciles y velocidad controlada.


ree

C8: “Track en Lodo”

Similar a la prueba anterior, pero con un nivel de dificultad mayor al incorporar zonas de lodo profundo que ponían a prueba la tracción y la fuerza del piloto.


ree

C9: “Empujar la Moto”

Con la motocicleta apagada, los equipos debían moverla a través de un trayecto lleno de obstáculos y superficies irregulares en el menor tiempo posible. La coordinación y el esfuerzo físico eran claves para superar el reto.


ree

C10: “Pista de Troncos”

La prueba final: un circuito con troncos y terrenos irregulares que ponía a prueba la resistencia, técnica y concentración del piloto. La competencia era individual y contra reloj, cerrando con broche de oro el MT Challenge Australia.

Un orgullo para México y para CFMOTO

ree

El equipo mexicano demostró compromiso, disciplina y pasión durante cada etapa del evento. Más allá de la competencia, esta experiencia fortaleció la unión entre los representantes CFMOTO del mundo y reafirmó el espíritu de aventura que define a la marca.

Con orgullo, CFMOTO México felicita a sus representantes por su gran desempeño en una de las competencias más exigentes del año.


Reconocimientos y cierre del MT Challenge Australia

De regreso en el hotel sede, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde se reconoció el desempeño de los mejores participantes y se entregaron los galardones del MT Challenge 2025.


ree

Un momento muy especial fue el reconocimiento otorgado a Jazmín Judith, quien fue premiada por ser la única mujer participante y por completar exitosamente todas las pruebas, demostrando que la pasión y la determinación no conocen límites.


Orgullo mexicano en tierras australianas


El equipo mexicano demostró compromiso, disciplina y pasión en cada etapa del evento. Más allá de la competencia, esta experiencia fortaleció la unión entre los representantes CFMOTO del mundo y reafirmó el espíritu de aventura que define a la marca.


Con orgullo, CFMOTO México felicita a sus representantes por su destacada actuación en una de las competencias más exigentes y emocionantes del año



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page